Desde hace unos meses nos encontramos con unos hábitos nuevos de vivir. El uso de mascarillas cada vez es más frecuente y para muchas actividades es obligatorio. Los tipos de mascarillas y su eficacia la encontrarás en este artículo.
Comenzamos con las mascarillas quirúrgicas. Son las mascarillas que mas estamos acostumbrados a ver y comprar en las farmacias. Ellas protegen más a otros que la persona que la lleva puesta. Evita salpicadura de fluidos al hablar. La finalidad es evitar la transmisión de gérmenes. Son las recomendadas para el uso de la población ante el Covid 19. Si todos llevamos mascarillas higiénicas podemos evitar la propagación de dicha enfermedad.
Mascarillas filtrantes, aquellas que protege a la persona que la lleva puestas. De la inhalación de residuos, agentes contaminantes ambientales, agentes químicos, etc… Las más conocidas son FFP1, FFP2 o FFP3. Algunas tienen válvula de ventilación para evitar la humedad creada por la respiración.
Para los niños más pequeños podemos usar las mascarillas de prevención. A partir de 3 años es recomendable. Menos de 3 años es peligroso, por lo cual no se obliga a su uso en ese rango de edad.
Tened en cuenta que la mascarilla puede ser un método barrera, a su vez un foco de contaminación si no sabemos manipularla. Debes tener en cuenta el modo de colocación y lavado de mascarilla.
¿Se puede desinfectar la mascarilla?
Existen métodos de limpieza de mascarillas y desinfección para su posterior uso. Las mascarillas reutilizabas podemos desinfectarlas del siguiente modo.
Estos son algunos de los modos de los que puedes reutilizar tu mascarilla y mantenerla siempre higiénica.