Del parto al estudio. La nueva moda que está llegando a España de fotografías de recién nacidos. Unas fotografías preciosas, espectaculares de los primeros días de vida del bebé. Una investigación realizada a —– fotógrafos cuenta que el 80 % de la fotografía de recién nacidos en España se realizan por profesionales sin formación en dicho ámbito.
Esta demostrado que una fotografía es totalmente segura para bebés. Colocas al bebé, sin manipular y les realiza una fotografía dulce y bonita. Esa cara en la que sus padres estaban enamorados desde el primer momento. La fotografía de recién nacidos cuenta con un gran desconocimiento. ¿Dónde puedes formarte para este tipo de fotografías?, ¿Qué características es obligatorias tener?, ¿Es obligatorio tener formación o no?. ¿Es recomendable conocer el cuerpo del bebé?. Un sin fin de preguntas que nos ha podido responder muchos de estos profesionales.
Tenéis estudios fotográficos formados en el sector de la fotografía de recién nacidos. Muchos profesionales son consecuentes de la gran importancia que lleva formarse en este sector y buscan todo los medios para poder realizar una formación lo más completa posible.
Los más demandados son aquellos que no tienen costé alguno. – youtube, tutoriales en Facebook.
Los talleres son de elevado coste y solamente se centran en 1 día o dos. Los videos puedes verlos tantas veces quieras, pero no controlas la formación que da la persona que los realiza. Los videos que son de pago si están más clasificados y son realizados por persona que incluso imparten formación sin titulación. El sector de la fotografía de recién nacidos, no cuenta con una titulación especifica, tampoco es obligatorio tener dicha formación. Es voluntario y personal. Pero es recomendable conocerla para poder trabajar con un bebé que hace menos de 15 días estaba viviendo de un modo totalmente diferente al cambio tan brusco que acaba de tener de habitad nada más nacer.
El 80 % de los fotógrafos Españoles no cuentan con una formación especifica de este sector. El 10 % cuenta con formación sanitaria de mayor o menor rango acreditativa. El 60 % cuenta con formación online de video tutoriales de youtube ó de guías en Facebook. El 30 % cuenta con formación realizada por videotutoriales de plataformas de pago. El 5 % acredita que tiene titulación oficial de formación que tenga que se vea implicada en este sector.
¿Qué enseñan en este tipo de talleres?
La mayoría de talleres dirigidos a fotógrafos enseñan las posturas en las que se pone el bebé. Desde donde se realiza la foto. El modo de preparar el decorado que utilizaremos para su sesión. Edición de dichas fotografías. Vender el trabajo al cliente. Moverte por diferentes sectores. Y las entregas.
Son talleres muy completos que deben complementarse con algo de la información más útil sobre la anatomía del bebé.
Dichos profesionales desconocen el riesgo al que se someten continuadamente por no conocer la parte sanitaria a los que se ven expuesto sesión tras sesión. Por ejemplo : Hepatitis, Sida, enfermedades contagiosas de la piel, respiratorias, etc… De lo cual muchas de ellas necesitan vacunación obligatoria para poder trabajar con este rango de edad. En los centros de educación obligan algunas vacunas para poder trabajar con un rango de niños sin contagiarse de alguna enfermedad que puedan traer dichos niños. También desconocen las obligaciones legales a las que se ven expuestos en caso de algún problema ó daño causado en la sesión.
¿Qué debes conocer?