Llevas varios días desvelada, pensando y observando a tu bebé que no duerme. No sabes que puede estar sucediendo a lo que más amas en este mundo. Has mirado todos los motivos que puedan influir en que tu bebé no duerma y no sabes como ayudarle. Ayudar a conciliar el sueño a un bebé es algo a lo que estoy muy acostumbrada a hacer. Soy fotógrafa especializada en la fotografía de recién nacidos. Esas tan adorables que los bebés salen dormidos con posturas naturales, fetales como en la barriguita de mamá. Te voy a contar mis trucos para conciliarle el sueño de tu bebé.
Si tuviese que contar las veces que me dicen » Te voy a contratar en casa de noche para que estes con el bebé y lo duermas», siempre me sacan una sonrisa. Ellos ven con la facilidad y la naturalidad con la que duerme mis pequeños bebés en mis sesiones que no se creen que sea tan fácil.
Lo primero es saber el motivo del porque nuestro bebé no duerme. La primera etapa del bebé es una etapa muy sencilla. Ellos solo se despiertan para comer, hidratarse y para sentirse con mamá. Porque han echo sus necesidades y quieren que lo cambiemos y sentirse limpios. Cuando un bebé no duerme y nos toca realizar una sesión siempre digo que es lo más sencillo lo primero es mirar que es lo que hay que cubrir » necesidades cubiertas, ¿tiene cólicos ?, ¿le duele algo?, Quiere estar despierto».
Una vez que está todo realizado, pipi, caca y demás optamos en darle ese apego que a todo el mundo necesita y le gusta.
El calor y el contacto.
Estar tranquilos y relajados es fundamental para el bebé
Los bebés sienten todas las emociones que les podemos transmitir. Son muy sensibles, ellos tienen los reflejos muy desarrollados. Notan pequeños cambios, cuando estamos cerca y nos alejamos. El olfato es su mejor aliado y saben quién es la persona que está cerca. Muchas madres optan en dejarle camisetas o sostenes cerca de su cama cuando duermen, para que se sientan cercanos a mamá.
Dentro de la barriga durante 9 meses el bebé ha sentido el ruido del corazón. Un ruido continuado, con ritmo que ha echo que se sienta seguro. En las sesiones de fotografías de recién nacidos me ayuda mucho el ruido blanco. En mi estudio en Sevilla trabajo de manera natural con bebés que han nacido hace pocos días. Dormirlos o como digo yo, se hacen los dormidos por que se centran en el ruido. El ruido blanco para situaciones como está es bueno, pero no es recomendable que durmamos al bebé continuamente con un ruido de fondo. No recomiendo que utilicen como costumbre dormir siempre a un bebé con ruido blanco.
En el estudio el ruido blanco se utiliza para tapar ruidos de fondo, hacer que el bebé se centre en un ruido suave, adaptado a su oido. A un volumen apto para no molestarle, no dañarle. No recomiendo en casa utilizar continuadamente el ruido blanco. Porque sería cómo hacer una » Causa – efecto«. Encendemos el ruido blanco, el bebé duerme. Si un día no queremos encender el ruido blanco, el bebé lo pedirá y solicitará para poder dormirse.
Los bebés desarrollan parte de su cerebro con el descanso.
El contacto para el sueño del bebé
Creo que él éxito de sueño es el contacto. El sentirse seguro es fundamental para poder dormir. Con el contacto todo el mundo se siente más seguro, más respaldados y sin miedos. Cuando hemos visto una película de miedo, buscamos alguien que nos de calor.
Cuando trabajo en mi estudio la fotografía de recién nacidos intento que ellos se sientan seguros, los acurruco sobre mi pecho y escuchan mi corazón. Están sintiéndose en contacto con mi cuerpo, dandole y transmitiéndole calor y respaldo. Da seguridad a nuestros bebés.
Nuestras emociones son percibidas por los bebés.
Si estamos nerviosos, el bebé estará nervioso. Si estamos tranquilos, él estará tranquilo. Lo bebés tienen muy desarrollados sus instintos. Su organismo siente tanto, está tan sensible, que sienten todo. Cuando estamos cerca y lejos. La persona que lo sostiene en brazos. Siempre que trabajo con bebés mi tranquilidad es transmitida, sus padres están tranquilos por que confían en mi trabajo. Mis bebés están relajados por que sus papás están relajados.
¿Qué pasa cuando en casa no deja de llorar?
No sabemos que le sucede a nuestro bebé. Al final acabamos con el niño en brazos meciéndolos. Agobiados y no sabemos el modo de actuar. No te preocupes, solo tienes que respirar, relajarte y darle todo el amor a tu bebé.
Te darás cuenta que en poco tiempo se relaja y duerme.
¿Alguna vez os ha sucedido de tener una noche desesperada que no sabías que hacer?